El miércoles 15 de enero se realizó la primera reunión de Jefes de Servicios del 2020.
Primeramente se presentó el nuevo Equipo Directivo: con el Dr. Victor Brondi como Director General y las divisiones siguientes:
- Dirección Técnica: Bioing. Germán Hirigoyen
- Dirección de Recursos Humanos y Asuntos Jurídicos: Lic. Emanuel Nesa y Dr. Javier Herrlein
- Dirección de Finanzas: Cdra. Natalia Lust
- Dirección Médica: Dr. Fabián Cortopassi
- Dirección de Comunicación Institucional: Lic. Gastón Vuisso
Luego se fueron desarrollando una serie de líneas de trabajo a largo plazo y 14 metas próximas:
A largo plazo:
- Restablecer las Jerarquías dentro de los Servicios (Dirección- Jefes- Enfermería)
- Asegurar la presencia diaria de los jefes de servicios asistenciales
- Asegurar la presencia diaria de los profesionales integrantes de los servicios.
Metas próximas:
- Utilización del sistema informático (Licy) en el trabajo de asistencia rutinario.
- Promoción de la gestión de Turnos por Referencia y Contrarreferencia hasta llegar al otorgamiento de todos los turnos por dicha oficina.
- Ampliación del horario de atención del hospital: promover el funcionamiento ampliado de la atención, extendiendolo a horarios vespertinos, disminuyendo la concentracion asistencial durante la mañana.
- Imponer el acatamiento de disposiciones emanadas de la superioridad o la Dirección.
- Comunicación Electrónica de Normativas y uso de correo institucional
- Establecer Guías y Pautas para el Manejo las Demandas del Periodismo
- Promover el trabajo colaborativo entre los profesionales cuando en su servicio propio la demanda sea baja, desempeñandose en otro que por su ocupación lo requiera (por ej. de UCIP a Neo o Guardia Central).
- Gestión de las Dosis diarias (S1,S4 y S5), suscriptas por el jefe o médico que el designe para la tarea.
- Promoción del trabajo de Higiene y Seguridad por parte del Bioingeniero Ramirez como responsable.
- Programa de para la utilización óptima de los consultorios externos (trabajo sobre utilidad institucional de los consultorios, en oposición a la costumbre de apropiación de los espacios, atendiendo, por supuesto a los casos que requieran excepción en virtud de sus especificiades técnicas)