En nuestro país se promueve y recomienda la donación voluntaria de sangre en contraposición a la donación por reposición. Te contamos por qué.
Leer másCompartirmos fotos que rescatan esas historias profesionales, personales e institucionales que hacen el entramado de la memoria colectiva de la comunidad del Hospital Materno Infantil San Roque.
Leer másEste 2 de abril se realizó en nuestro hospital y por primera vez en la provincia de Entre Ríos una plasmaferesis pediátrica terapéutica, también conocida como recambio plasmático terapéutico con separador celular; en un paciente de cuatro años.
Leer másEl 1º de abril de 2003, por ley 23.592, se creó el Registro Nacional de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH, comúnmente conocida como Médula Ósea), base de datos de donantes voluntarios.
Leer másParte de nuestra sección dónde compartirmos fotos que rescatan esas historias profesionales, personales e institucionales que hacen el entramado de la memoria colectiva de la comunidad del Hospital Materno Infantil San Roque.
Leer másHabida cuenta de la necesidad de regularizar la planta de profesionales de la carrera asistencial, el Equipo Directivo, la Administradora, la Jefa de la División Recursos Humanos (Personal), junto con los Jefes de los distintos Servicios, analizaron la situación de revista de los profesionales de nuestro hospital. A partir de ello, se empezó un minucioso trabajo de ordenamiento para darles una ...
Leer másEl 4 de marzo fue establecido por la Organización Mundial de la Salud como el Día Mundial de la Obesidad. El sentido de la fecha es generar una oportunidad para establecer la problemática en agenda, con toda su complejidad, y valorar lo que significa este problema de salud con impacto a nivel mundial.
Leer másEste 3 de marzo se celebra el Día Mundial De La Audición y desde nuestro hospital queremos aprovechar la oportunidad para remarcar la importancia de la detección temprana de hipoacusias, la prevención y el cuidado de la salud de la audición y la integración de las personas con pérdida auditiva.
Leer másLa hemató-oncóloga pediátrica del Servicio de Oncohematología de nuestro hospital, la Dra. Renata Dugo, nos explica la historia de esta conmemoración y comparte algunos datos sobre esta enfemerdad en nuestro país, nuestro hospital.
Leer másEn 2021, el lema para el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es «Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra el COVID».
Leer más